Cuando hablo de Medio Oriente, lo hago desde el punto de vista turístico o del viajero, y sin entrar en debates geo-políticos.



Damasco capital Siria
Leer Más



Estambul no es Constantinopla
Leer Más



El río Nilo en crucero
Leer Más



48 horas en Jordania
Leer Más
Hablo de países que están ubicados al oriente de la Europa clásica que es la medida de muchas cosas hasta la actualidad.
Para generalizar podemos decir que es la zona de mayor influencia árabe e islámica de todo el mundo.
Mapa de Medio Oriente



Países del Medio Oriente
Los países de Medio oriente se encuentran en tres continentes. Europa, Asia y África. Hay dos países con muchos atractivos turísticos que tienen sus territorios entre dos continentes.
Turquía que es un país bi-continental, ya que tiene una pequeña porción de su territorio en Europa y el resto en Asia. Egipto, que también es bi-continental, encontrándose la mayoría de su territorio en África y una pequeña porción en Asia.
El resto de los países que son clásicos destino turísticos quedan en Asia. Ellos son Líbano, Siria, Jordania, Emiratos Árabes e Israel. Hay por supuesto más países pero no son los clásicos destinos turísticos, como por ejemplo Irak, Irán y Afganistán.
Ciudades de Medio Oriente
Las ciudades más icónicas de Medio Oriente son El Cairo, Estambul, Damasco, Jerusalén, Abu Dabi y Dubai. Repito que hay montones de otras ciudades importantes y muy lindas, pero estas sobresalen sobre el resto debido a su trascendencia mundial.
Cada una de estas ciudades justifica un viaje en sí mismo, debido a su acervo cultural y riqueza de patrimonios y atracciones.
Ruta turística Medio Oriente
Cuando viajas a esta zona del mundo, lo más típico es recorrer Turquía, Tierra Santa y Egipto. Que son los lugares más visitados del mundo árabe.
Estos son los clásicos destinos turísticos. Repletos de sitios patrimonios de la humanidad y atractivos culturales y naturales de todo tipo. La ciudad de Petra en Jordania también se ha colado en las rutas clásicas por Medio Oriente.
El resto de los países están fuera de esta recomendación, no porque no tengan lugares espectaculares, sino porque no están dadas las condiciones de seguridad. Por supuesto que bajo su riesgo se puede ir, de hecho hay muchos viajeros que se aventuran a estos destinos.
La cultura de Oriente Medio
Uno de los mayores atractivos de esta zona además de sus monumentos, es su cultura. Para nosotros es sumamente exótica. La cultura de esta zona es muy distinta a la nuestra.
En primer lugar el idioma es el árabe. Sus letras son ilegibles para nosotros al igual que sus números. Escriben de derecha a izquierda y por lo tanto según nuestra visión empiezan del lado contrario del libro que lo haríamos nosotros.
La religión en Medio Oriente
La religión preponderante es el Islam, además generalmente está muy mezclada la religión con el estado. Por otra parte las costumbres respecto a las mujeres son realmente chocantes. Ya que las mismas por ejemplo, deben rezar al fondo de las mezquitas, comen luego que los hombres, deben llevar cubierto el cabello, etc.
Por supuesto que todo esto con sus matices y excepciones. Las viajeras se deben adaptar a otro código de vestimenta, sobre todo al ingresar a una mezquita. Ya que se deben cubrir el cabello, las piernas y los hombros. Generalmente en el mismo lugar le proveerán de ropa si es que no llevó.
Inclusive en algunos lugares los hombres no pueden entrar de pantalones cortos. Así que tener esto en cuenta cuando vayan a estos países.
La religión islámica establece rezos cinco veces al día. En ese momento según el lugar se paraliza todo mientras dura el rito y se escuchan los altavoces de las mezquitas en toda la ciudad. La primera vez seguramente te va a sorprender e impactar este ritual.
De todos modos en esta zona conviven desde hace siglos judíos, cristianos y musulmanes.
Moverse por el Medio Oriente
Depende mucho del país. Nosotros nos movimos generalmente en colectivo, pero a veces para hacer largas distancias lo mejor es el avión.
Para los movimientos diarios lo más recomendable es el taxi.
Egipto
Egipto es tal vez uno de los destinos más universales. Su famosas pirámides de Guiza y todo lo relativo a la antigua cultura egipacia lo hace un lugar irresistible para visitar. No alcanzaría con un solo viaje para conocer todo lo que este país tiene para ofrecer, inclusive playas paradisíacas de agua turquesa.
Turquía
El puente entre dos mundos, Oriente y Occidente. Una país basto con una de las ciudades más lindas del mundo, Estambul. En el centro del país se encuentra su otro principal atractivo, la región de Capadocia.
Siria
Un país increíble. Gente tremendamente hospitalaria. Con una cultura turística incipiente, en la actualidad lamentablemente debido a conflictos armados y políticos no es recomendable visitarla. De todos modos guarda tesoros históricos como el primer alfabeto escrito de la humanidad.
Jordania
Un país, podríamos decir, bastante modernizado con sus tres grandes atracciones. La famosa ciudad perdida de Petra, el mar Muerto y el desierto Wadi Rum.